Estás saliendo de una entrevista laboral para un puesto que realmente te entusiasma. Al principio creés que te fue bien, pero al instante empiezan las dudas. Dudás sobre alguna de tus respuestas, sobre tu desempeño o sobre algo que olvidaste mencionar y te llenás de miedos. Analizás cada palabra que dijiste y te torturás por no haber respondido de otra manera, y así hasta que la ansiedad se apodera de vos.
Por suerte, existen algunas señales que te pueden dar una idea de si tu entrevista fue un éxito o no. Eso sí, estas pistas no son infalibles, siempre hay excepciones, pero te van a servir para darte una idea general y ayudarte a bajar un poco la ansiedad hasta tener novedades de la empresa.
Estas son 7 señales que indican que probablemente tu entrevista de trabajo salió bien:
-
La entrevista duró más de lo pautado. Si tu entrevista estaba programada para media hora, pero la conversación se extendió a 45 minutos o una hora, es muy probable que tu entrevistador esté muy interesado en vos y en la información que estaba obteniendo durante la charla.
-
La conversación fluyó naturalmente. Por lo general, solemos estar muy nerviosos a la hora de tener una entrevista de trabajo. Pero es importante recordar que las entrevistas son conversaciones entre personas. Y si la charla fluyó más como una conversación natural y menos como un interrogatorio, eso es un signo muy positivo. De todas formas, algunas organizaciones siguen una serie de preguntas más estructuradas, por ejemplo para cumplir con sus políticas de diversidad e inclusión. Así que si la charla fue buena, pero tampoco tan fluida, esa puede ser una posible razón, así que ¡a no desanimarse!
-
Las señales del lenguaje corporal de tu entrevistador fueron positivas. El lenguaje corporal es una parte muy importante de la comunicación. Algunas señas positivas del lenguaje no verbal es que la persona con la cual estás conversando se incline hacia vos, sonría, se mantenga erguido y mantenga la mayor parte del tiempo contacto visual durante la entrevista, incluso si esta se realiza por videollamada.
-
Te hicieron preguntas para profundizar temas. Cuando un reclutador está interesado en tu perfil, va a tomar tus respuestas y formular nuevas preguntas a partir de lo que vayas diciendo. Tal vez te sientas un poco presionado en el momento, pero esto es siempre una buena señal, es decir, tu entrevistador quiere saber más de vos y de lo que le estás contando.
-
El reclutador te vendió el puesto y la empresa. Generalmente nos olvidamos que las entrevistas laborales tienen que ser espacios de reciprocidad, es decir, el reclutador va a evaluar si sos el candidato que necesita, y vos vas a evaluar si esa es la empresa en la que te gustaría trabajar. Si tu entrevistador te está hablando positivamente del puesto del trabajo al que estás aplicando, de las posibilidades de crecimiento dentro de la empresa y de los beneficios de ser parte de la organización, sin dudas, vas por buen camino.
-
El entrevistador te informó sobre los próximos pasos. Obtener una entrevista laboral es todo un logro, pero es el paso inicial dentro de un proceso de contratación que suele tener muchas etapas. Si el entrevistador te detalló los pasos a seguir de ahora en adelante, es porque te está considerando como un posible candidato a seguir dentro del proceso de selección.
-
Te quieren presentar al resto del equipo. Si además de informarte sobre los pasos a seguir, también quieren que conozcas al resto del equipo, este es un indicador fuerte de que están interesados en vos. Esto no es un paso necesario dentro de un proceso de selección, pero si sucede, es un indicador importante de que tu perfil gustó y está siendo considerado entre los finalistas.
Si a partir de estas señales, pudiste darte cuenta que tuviste una buena entrevista, ¡celebrá! Y, acto seguido, mandá un mail de agradecimiento por el tiempo que te dedicaron, la mayoría de los reclutadores toma esto como señal de interés de tu parte y lo verá con buenos ojos.
Y vos. ¿Estás listo para tu próxima entrevista laboral?