Buenos Aires, 14 septiembre de 2022. Randstad, líder global en servicios de Recursos Humanos, dio a conocer los resultados de su última encuesta online realizada entre el 15 de agosto y el 4 de septiembre a más de 2.600 personas en búsqueda laboral. Los resultados del estudio muestran que el 73% de los argentinos preferiría trabajar en una ciudad diferente a la actual si eso representara una mejora en su calidad de vida.

El estudio también indaga sobre el lugar ideal para vivir y trabajar para los argentinos. En este sentido, al consultar específicamente a los encuestados dónde les gustaría vivir si pudieran elegir, el 40% indicó que preferiría vivir en una gran ciudad. Por su parte el 23% afirmó que preferiría vivir en una pequeña ciudad del interior; el 19% indicó que elegiría vivir en un destino de montaña o del sur; mientras que el 18% aseguró que preferiría vivir en un destino de playa.

 

gacetilla 15-9
gacetilla 15-9

En referencia a estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, afirmó: “Estamos viendo hoy los efectos del cambio de prioridades y la reconsideración de lo que quieren las personas de sus vidas y de sus carreras que nos dejó el paso de la pandemia. Poniendo su realización personal en primer lugar y buscando un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, los trabajadores están hoy más abiertos al cambio y toman decisiones de carrera menos conservadoras y eso se traduce en decisiones de cambio de estilo de vida que empiezan a ser visibles en nuestros círculos de amistades y familia”.

El estudio de Randstad también indaga sobre el grado de disposición que tienen los trabajadores argentinos para una eventual relocalización por trabajo. Al respecto, el 69% de los consultados afirmó que estaría dispuesto a mudarse por trabajo a una provincia diferente a la que reside actualmente. Apenas 3 de cada 10 trabajadores argentinos indicaron que no se mudarían de provincia frente a una buena oportunidad laboral.

En el mismo sentido, ante la consulta sobre la posibilidad de mudarse al exterior del país, un mayoritario 74% de los encuestados indicó que estaría dispuesto a mudarse al exterior por trabajo. Solo un 26% rechazaría una oferta de trabajo que lo obligara a mudarse fuera del país.

Por otra parte, con la intención de profundizar aún más en detalle sobre la inclinación al cambio de los trabajadores, el informe de Randstad abordó en su encuesta la disposición de los argentinos respecto al trabajo para otros países desde la Argentina. En este sentido, un contundente 94% de los argentinos afirmó que estaría dispuesto a trabajar desde Argentina para el exterior en una modalidad 100% remota.

En línea con lo anterior, el 80% de los consultados aseguró que aceptaría trabajar 100% remoto para un empleador de otro país por un buen salario, aun sabiendo que no estaría teniendo aportes jubilatorios para respaldar su retiro en Argentina.

“Como resultado de una coyuntura en la que el mercado laboral ofrece alternativas más amplias para los trabajadores que buscan un cambio y por efecto de una mayor deslocalización de los trabajaos y el avance de los formatos híbridos y remotos, estamos viendo como las personas toman decisiones que los llevan a cumplir el sueño de trabajar desde la playa o al pie de la montaña, cambiar de trabajo de una empresa a otra,  lanzarse finalmente a encarar un proyecto propio, abandonar el ámbito corporativo y pasarse al mundo freelance o animarse a regresar al pueblo natal gracias a la posibilidad del trabajo remoto. El denominador común que moviliza estas decisiones es la búsqueda de realización que las personas no están dispuestas a resignar hoy por el trabajo”, agregó Andrea Ávila.

La obtención de los datos que constituyen la materia prima de este informe, cuyo objetivo ha sido conocer la percepción de los trabajadores sobre las nuevas modalidades y formatos de trabajo  que ha dejado el paso de la pandemia, entre personas que se encuentran en la búsqueda activa de un nuevo trabajo en Argentina. La toma de datos fue recabada de manera online entre el 15 de agosto y el 4 de septiembre de 2022 a más de 2.600 personas de todo el país.

 

dejanos tus datos para mantenerte actualizado

podés recibir novedades del mundo del trabajo mensuales en tu e-mail (podés desuscribirte cuando quieras) opcional
términos y condiciones
General
autor/a
randstad argentina
randstad argentina

Randstad Argentina

servicios de rrhh

Randstad es la compañía de talento líder a nivel global, impulsada por la visión de convertirse en la empresa de talento más equitativa y especializada del mundo.

Como socio para el talento y a través de nuestras cuatro soluciones de especialización (Operational, Professional, Digital y Enterprise), brindamos la fuerza laboral ágil, diversa y de alta productividad que nuestros clientes necesitan para tener éxito en un mundo con creciente escasez de talento.

En Randstad ayudamos a las personas a avanzar en su carrera profesional, desarrollar habilidades relevantes y encontrar propósito y pertenencia en su lugar de trabajo.

Con sede en los Países Bajos, Randstad opera en 39 mercados a nivel global, cuenta con cerca de 40.000 empleados y cotiza en Euronext Amsterdam. En 2024 la compañía apoyó a 1,7 millones de talentos para encontrar un trabajo y generó ingresos por más de 24.100 millones de euros.

En Argentina, Randstad tiene una red de 25 oficinas, donde más de 600 empleados gestionan una nómina diaria de cerca de 15.000 trabajadores que generan valor en las empresas más grandes del país.