Buenos Aires, julio de 2023. Randstad, líder global en servicios de Recursos Humanos, y el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de mejorar la empleabilidad de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires.

El Ministerio de Educación de la Ciudad y Randstad trabajarán en conjunto, aportando cada uno sus recursos y conocimientos, para impulsar las Actividades de Aproximación al Mundo del Trabajo (ACAP). Gracias a esta esta articulación público-privada, que se integra al Programa de Sostenibilidad del Capital Humano que Randstad lleva adelante, 400 estudiantes de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires tendrán la oportunidad de realizar prácticas educativas y conocer desde adentro cómo es la experiencia de trabajo diaria dentro de una multinacional de Recursos Humanos.

Las ACAP son una iniciativa del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que busca ofrecer experiencias pedagógicas a los alumnos de 5to año, con el objetivo de acercarlos al mundo laboral y a la vida universitaria. La iniciativa se propone que los estudiantes puedan enriquecer y fortalecer sus conocimientos y competencias, adquiridos a lo largo de su trayecto escolar, a través de diferentes experiencias de aprendizaje significativo en contextos reales. El programa está orientado a estudiantes secundarios de 5º año de escuelas públicas y privadas, para que puedan tomar sus  decisiones de carrera con mayor información y acompañamiento.

Acuerdo para mejorar la empleabilidad de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
Acuerdo para mejorar la empleabilidad de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires

Firma del acuerdo para mejorar la empleabilidad de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires.

Al momento de la firma del convenio, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: "Tanto en Argentina como en muchos otros países, los jóvenes enfrentan tasas de informalidad laboral y desempleo más altas que la media de la población general. Para cambiar esa realidad, desde el sector privado tenemos que redoblar esfuerzos y trabajar junto al sector público y el sistema educativo en la mejora de las vías de acceso de los jóvenes al primer empleo y a las oportunidades en el mercado laboral formal y registrado. Estas experiencias pedagógicas del ciclo secundario, destinadas a acercar a los estudiantes de 5° año al mundo del trabajo y las empresas, son un muy buen camino para adquirir herramientas que mejorarán su empleabilidad".

Por su parte, Soledad Acuña, Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, sostuvo: “Desde el Ministerio, estamos convencidos de que el primer paso al mundo adulto tiene que ser con confianza, herramientas y habilidades que estén a la altura de la demanda. Las prácticas educativas en ambientes laborales apuntan a que los jóvenes vuelvan a recuperar su lugar en el mundo del trabajo. Nuestro objetivo es que los estudiantes egresen de la escuela preparados para su próxima etapa en la vida. Para que puedan elegir con libertad y construir su futuro”.

Como un actor clave en el mundo del trabajo, Randstad lleva adelante, desde el área de Public Affairs y Sostenibilidad, diversas iniciativas que buscan la equiparación de oportunidades de acceso al mercado laboral formal, registrado e inclusivo.

autor/a
randstad argentina
randstad argentina

Randstad Argentina

servicios de rrhh

Randstad es la compañía de talento líder a nivel global, impulsada por la visión de convertirse en la empresa de talento más equitativa y especializada del mundo.

Como socio para el talento y a través de nuestras cuatro soluciones de especialización (Operational, Professional, Digital y Enterprise), brindamos la fuerza laboral ágil, diversa y de alta productividad que nuestros clientes necesitan para tener éxito en un mundo con creciente escasez de talento.

En Randstad ayudamos a las personas a avanzar en su carrera profesional, desarrollar habilidades relevantes y encontrar propósito y pertenencia en su lugar de trabajo.

Con sede en los Países Bajos, Randstad opera en 39 mercados a nivel global, cuenta con cerca de 40.000 empleados y cotiza en Euronext Amsterdam. En 2024 la compañía apoyó a 1,7 millones de talentos para encontrar un trabajo y generó ingresos por más de 24.100 millones de euros.

En Argentina, Randstad tiene una red de 25 oficinas, donde más de 600 empleados gestionan una nómina diaria de cerca de 15.000 trabajadores que generan valor en las empresas más grandes del país.