Buenos Aires, 12 de octubre de 2023.

Randstad, líder global en servicios de Recursos Humanos, realizó una Feria de Vocaciones en la que participaron más de 600 jóvenes de escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

La Feria de Vocaciones se realizó para dar cierre al programa de prácticas profesionales desarrollado por Randstad a partir del convenio de articulación con el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por el que pasaron más de 400 jóvenes de diferentes escuelas secundarias entre junio y septiembre. A través del marco de las Actividades de Aproximación al Mundo del Trabajo (ACAP), los estudiantes pudieron experimentar cómo resulta trabajar en una empresa de primera línea y hacerse una mejor idea de cómo puede ser su futuro laboral.

La Feria se realizó en el Centro Metropolitano de Diseño, donde los jóvenes de la ciudad pudieron tener un acercamiento al mundo del trabajo y del desarrollo profesional, se contactaron con empresas líderes del país y accedieron de primera mano a las propuestas de formación de diversas universidades, institutos y centros de formación, entre los que se destacaron los stands de Arcos Dorados, Assurant, Mapfre, Andreani, Red de Impacto Social, Potrero Digital, NewSan, Santillana Kapelusz, IFF, Compass Group, Agencia de Aprendizaje, la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad Católica Argentina.

El evento, orientado a mejorar la empleabilidad de los jóvenes ofreció distintas actividades recreativas, en un entorno ameno, con música y las más diversas propuestas donde más de 600 chicos de 18 escuelas asistentes pudieron acercarse y explorar distintas compañías, opciones laborales y ofertas académicas.

Sobre la iniciativa, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, sostuvo: "En Argentina, los jóvenes enfrentan tasas de informalidad laboral y desempleo más altas que la media de la población general. Para cambiar esta realidad, desde el sector privado tenemos que redoblar esfuerzos y trabajar en conjunto con el sector público y el sistema educativo en la mejora de las vías de acceso de los jóvenes a su primer empleo y a oportunidades en el mercado laboral formal y registrado. Estas experiencias pedagógicas destinadas a acercar a los estudiantes secundarios al mundo del trabajo y a las empresas son un muy buen camino para adquirir herramientas que mejorarán su empleabilidad".

Cómo parte de las actividades de la Feria de Vocaciones, Miguel Capurro, director de Capital Humano de Randstad, brindó una charla sobre el mercado laboral, los sectores más demandantes, tips de empleabilidad y consejos para dar los primeros pasos en el mundo del trabajo.

Dada la importancia de esta iniciativa público-privada, el acto de cierre de la Feria en el CMD contó con la participación de Soledad Acuña, Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, quién expresó: “En el Ministerio, sostenemos firmemente que la transición hacia el mundo adulto debe realizarse con confianza, habilidades y recursos adecuados a las demandas. Las prácticas educativas en ambientes laborales tienen como objetivo que los jóvenes recuperen su lugar en el mundo laboral. Buscamos que los estudiantes salgan de la escuela preparados para la siguiente etapa de sus vidas, permitiéndoles elegir con libertad y construir su propio futuro".

Esta iniciativa se generó a instancias del impulso de Randstad a nivel global, a partir de la presentación del equipo de Randstad Argentina del proyecto de Sostenibilidad del Capital Humano a Randstad Optie Fonds -que da apoyo a iniciativas de innovación social de manera local-, resultando ganadores frente a los proyectos de otros 12 países. El programa presentado por Randstad Argentina puso eje en las prácticas educativas con el fin de achicar las brechas de acceso al primer empleo, potenciar el aprendizaje e inspirar a los jóvenes para que sigan estudiando. 

Como un actor clave en el mundo del trabajo, Randstad lleva adelante, desde el área de Public Affairs y Sostenibilidad, diversas iniciativas que buscan la equiparación de oportunidades de acceso al mercado laboral formal, registrado e inclusivo.

autor/a
randstad argentina
randstad argentina

Randstad Argentina

servicios de rrhh

Randstad es la compañía de talento líder a nivel global, impulsada por la visión de convertirse en la empresa de talento más equitativa y especializada del mundo.

Como socio para el talento y a través de nuestras cuatro soluciones de especialización (Operational, Professional, Digital y Enterprise), brindamos la fuerza laboral ágil, diversa y de alta productividad que nuestros clientes necesitan para tener éxito en un mundo con creciente escasez de talento.

En Randstad ayudamos a las personas a avanzar en su carrera profesional, desarrollar habilidades relevantes y encontrar propósito y pertenencia en su lugar de trabajo.

Con sede en los Países Bajos, Randstad opera en 39 mercados a nivel global, cuenta con cerca de 40.000 empleados y cotiza en Euronext Amsterdam. En 2024 la compañía apoyó a 1,7 millones de talentos para encontrar un trabajo y generó ingresos por más de 24.100 millones de euros.

En Argentina, Randstad tiene una red de 25 oficinas, donde más de 600 empleados gestionan una nómina diaria de cerca de 15.000 trabajadores que generan valor en las empresas más grandes del país.