Buenos Aires, 12 de marzo de 2021. Randstad, líder global en servicios de Recursos Humanos, invita a participar del webinar “Pandemia y Género en el Mercado Laboral: desafíos y un llamado a la acción frente a la ampliación de las brechas”, que se realizará el próximo lunes 22 de marzo de 9.00 a 10.30 horas.

En el mes de la mujer, Randsatd organiza un webinar exclusivo en el que abordará desde una mirada corporativa, pública y social, los principales desafíos y oportunidades tendientes a acelerar el ritmo de cambio cultural que permitan alcanzar la equidad de género en el mundo del trabajo.

El evento contará con la participación como oradoras de Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, Melina Masnatta, Directora Ejecutiva y cofundadora de Chicas en Tecnología y Tamara Vinitzky, Socia Líder de Clientes y Mercados de KPMG Argentina y Co-Chair de WCD.

Se trata de una actividad de acceso gratuito y cupos limitados, exclusivamente con inscripción previa.  

autor/a
randstad argentina
randstad argentina

Randstad Argentina

servicios de rrhh

Randstad es la compañía de talento líder a nivel global, impulsada por la visión de convertirse en la empresa de talento más equitativa y especializada del mundo.

Como socio para el talento y a través de nuestras cuatro soluciones de especialización (Operational, Professional, Digital y Enterprise), brindamos la fuerza laboral ágil, diversa y de alta productividad que nuestros clientes necesitan para tener éxito en un mundo con creciente escasez de talento.

En Randstad ayudamos a las personas a avanzar en su carrera profesional, desarrollar habilidades relevantes y encontrar propósito y pertenencia en su lugar de trabajo.

Con sede en los Países Bajos, Randstad opera en 39 mercados a nivel global, cuenta con cerca de 40.000 empleados y cotiza en Euronext Amsterdam. En 2024 la compañía apoyó a 1,7 millones de talentos para encontrar un trabajo y generó ingresos por más de 24.100 millones de euros.

En Argentina, Randstad tiene una red de 25 oficinas, donde más de 600 empleados gestionan una nómina diaria de cerca de 15.000 trabajadores que generan valor en las empresas más grandes del país.